
La diferencia entre dermocosméticos y cosméticos, es que los dermocosméticos fueron productos creados científicamente para el cuidado de la piel, el cabello y las uñas, por lo que están clínicamente aprobados y avalados por dermatólogos, esto garantiza que su aplicación no es dañina para la salud. Mientras que los cosméticos son elaborados para embellecer momentáneamente y en ocasiones sus ingredientes causan alergias en quien los usa.

De acuerdo a la Real Academia Nacional de Medicina de España1, la dermocosmética es la rama de la farmacia que se ocupa del estudio y fabricación de productos para aplicación tópica, tanto terapéuticos como cosméticos.
Un dermocosmético es creado para reestructurar la apariencia de la piel, uñas, cabello, etcétera, para que, aún sin el producto, luzcan radiantes, mientras que los cosméticos embellecen el rostro momentáneamente y solo se aprecian mientras se están usando.

La dermocosmética además de embellecer la piel, busca curar y prevenir (como lo resalta la revista Personal Care 2) afecciones como: arrugas, manchas en la piel, flacidez, dermatitis, rosácea, acné, caída del cabello, uñas quebradizas, estrías, entre otros.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre dermocosméticos y cosméticos?

Aquí te damos algunos ejemplos.
Un labial dermocosmético tiene ingredientes naturales, y genera una capa invisible que protege de viento, sol y frío, lo que reducirá la resequedad. Quizá el empaque no parezca tan llamativo, pero lo importante es lo que aportará a tus labios.
Los maquillajes dermocosméticos te protegerán de los rayos UVA y UVB, ya que contienen filtro solar, también te ayudarán a hidratar la piel y reducir las marcas de envejecimiento gracias a los antioxidantes.
En la elaboración de este producto, se comprueba que no produzca irritación o lagrimeo, recuerda que todos los productos dermocosméticos contienen certificación médica, en su contenido encontrarás ingredientes como carbón vegetal que protegerá tus pestañas.¿Quién puede usar dermocosméticos?
El objetivo principal de los dermocosméticos, como ya mencionamos, es prevenir las afecciones en la piel, por lo tanto, se recomienda usar para todo tipo de personas.

En la adolescencia es importante vigilar que, en los primeros intentos por maquillarse, usen productos que no les causen un daño futuro en la piel, que sean adecuados a las necesidades que presenta, por ejemplo, si padece acné, buscar un producto que ayude a combatirlo y prevenirlo.
De los 40 años en adelante es trascendental implementar rutinas de maquillaje y limpieza para que el envejecimiento natural del cuerpo se vea beneficiado por los dermocosméticos y conserve su frescura y vitalidad al paso del tiempo.
¿Dónde comprar dermocosméticos?
También existe gran diferencia entre dermocosméticos y cosméticos a la hora de realizar su compra, ya que los dermocosméticos no se venden en cualquier tienda de autoservicio.
El auge de los dermocosméticos se encuentra en España, por lo que puedes comprar en línea y esperar a que lleguen a tu domicilio.
Si vives en México y quieres disminuir el tiempo de espera para que tu producto llegue, es fundamental buscar tiendas con certificaciones ante COFEPRIS, para que tengas la certeza de que son productos de calidad que no dañarán tu piel. Si tienes la posibilidad, consulta a un dermatólogo para que te recomiende qué tipo de productos usar de acuerdo a tus necesidades específicas.

Una de las barreras más grandes para comenzar a usar productos dermocosméticos puede ser el precio, ya que son similares a cosméticos de alta gama, sin embargo, ponte a pensar
¿Cuánto vale para ti la salud en tu cuerpo?
Si quieres adquirir productos dermocosméticos visita nuestro sitio

Enlaces que te pueden interesar:
- Revista Vogue 2017. Dermoscomética vs. Cosmética: todo lo que debes saber. https://www.vogue.mx/belleza/tendencias/articulos/que-es-la-dermocosmetica-y-para-que-sirve/7620
- La Tercera. ¿Existen diferencias entre los productos cosméticos y los llamados dermocosméticos?. https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/existen-diferencias-entre-los-productos-cosmeticos-y-los-llamados-dermocosmeticos/844589/
- Gema Herrerías: "A través de las redes sociales hemos logrado que el usuario final se acerque a la farmacia". Harper’s Bazzar. (2022) https://www.harpersbazaar.com/es/belleza/piel-belleza/a39293311/gema-herrerias-dermofarmacia-productos-exito/
Fuentes consultadas:
1 Real Academia Nacional de Medicina en España. https://www.ranm.es/
2 Dermocosmetics the ‘next big thing’ in skin care (2019).
https://www.personalcaremagazine.com/story/28808/dermocosmetics-the-next-big-thing-in-skin-care
3 Producto Cosmético, Reglamento Europeo del (2009). https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2009:342:0059:0209:es:PDF
